EL GOBIERNO REGLAMENTO LAS HIPOTECAS DIVISIBLES


El Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles para facilitar el  acceso a la vivienda y al crédito  

El Gobierno Nacional, mediante la Resolución Conjunta 2/2025 de  los Ministerios de Economía y de Justicia, puso en marcha una  nueva herramienta para fomentar el crédito, dinamizar el sector  inmobiliario y reducir el déficit habitacional: las hipotecas  divisibles.  


¿De qué se trata?  

A partir de ahora, será posible establecer hipotecas sobre terrenos o construcciones en desarrollo, incluso antes de que estén  subdivididos o terminados. Esto significa que una persona podrá  acceder a un crédito hipotecario para comprar, por ejemplo, un  departamento en construcción o un lote en un barrio que aún no  fue dividido, en las mismas condiciones que si se tratara de una  propiedad ya finalizada.  


¿Cómo funciona?  

La normativa permite que un mismo inmueble -siempre que esté  libre de deudas y tenga un proyecto de subdivisión aprobado-  pueda tener una hipoteca que luego se divida en partes, de  acuerdo a cada unidad (departamento, casa o lote). Esa hipoteca  se puede transferir, incluir en fideicomisos o incluso utilizarse  como garantía para emitir instrumentos financieros.


¿Por qué es importante?

Hasta ahora, no se podía hipotecar una propiedad que todavía no  estaba subdividida o registrada individualmente, lo que dificultaba  mucho el acceso al crédito y frenaba el desarrollo de nuevos  proyectos. Esta nueva medida soluciona ese problema, ampliando  la oferta de viviendas financiables y facilitando el inicio de nuevas  obras por parte del sector privado.  


Novedad adicional:

Hipotecas sobre el derecho a construir

Además, la resolución también permite constituir hipotecas sobre  el derecho real de superficie. 

Esto quiere decir que ahora se podrá  hipotecar el derecho a construir en un terreno, ya sea sobre la  superficie, en altura o bajo tierra, siempre dentro del plazo legal  que tenga ese derecho.

0 comments:

Publicar un comentario

Por favor, haga su consulta; deje su Nombre, E-Mail o numero telefónico. Será respondida en breve. Gracias